Montar una carpeta local de forma permanente en una maquina virtual KVM

Al trabajar con máquinas virtuales, al menos en un entorno de escritorio, una necesidad habitual es poder compartir archivos entre el sistema operativo principal y la máquina virtual, lo que permite transferir datos de manera rápida y eficiente en ambas direcciones. Esta capacidad es especialmente útil para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios que requieren mover archivos, como documentos, configuraciones o aplicaciones, entre ambos sistemas, para eso la mejor manera

Compartir carpetas y portapapeles en KVM

Para una maquina virtual con entorno grafico, KVM no es la opcion mas comoda, sobre todo por la resolucion de pantalla, sin embargo si se quiere compartir el portapapeles y mas importante aun montar una carpeta del host este es el post indicado Compartir portapapeles Habilitar el portapapeles es el paso mas sencillo, basta con instalar el paquete spice-vdagent en el sistema invitado, es decir dentro de la maquina virtual

Optimizar el tamaño de las imagenes de KVM

Uno de los principales problemas de KVM en el escritorio es el tamaño de las imágenes, debido a que cuando se crea una imagen de disco en KVM (Kernel-based Virtual Machine), la imagen se inicializa con el tamaño que de específico como tamaño total que puede ocupar en el disco duro, sin embargo, en un principio, el sistema solo reserva el espacio necesario para almacenar los datos que se han

Migrar una maquina virtual desde VirtualBox a KVM

El migrar el disco duro es bastante sencillo como se verá a continuación, la principal dificultad a la hora de crear la máquina virtual debido a que el hardware virtual de Qemu/KVM no es idéntico a VirtualBox y algunos dispositivos son diferentes y puede cambiar la nomenclatura, por ejemplo de los discos duros que en el caso de tener LVM con Linux eso es un problema, aunque veremos como solucionarlo.

Instalar QEMU/KVM y Virtual Machine Manager

Cuando se trata de virtualización en el escritorio, una de las primeras opciones son sin dudas VMware y Virtual Box, la primera privativa, licenciada mientras que la segunda open-source aunque no libre de polémicas, principalmente relacionadas con la dirección y el desarrollo del software posterior a que Oracle adquiera Sun Microsystems en 2010, la empresa que lanzo originalmente de VirtualBox Desde el punto de vista técnico también tiene desventajas, VirtualBox

Actualización CentOS7/Nginx/MariaDB [Junio 2019]

Esto es una actualización de la imagen utilizada en Crear contenedor Docker con CentOS7/Nginx/MariaDB y MultiPHP para crear un entorno de desarrollo ideal para PHP. A nivel de software no hay grandes campos solo se actualizaron paquetes de sistema y de servicios, una lista completa de los paquetes actualizados: Alvaro De LeónAdministrador de Sistemas, Programador, Docente y ahora resulta que también Blogger (peor es ser tictoker). Más de 20 años de

Crear contenedor Docker con CentOS7/Nginx/MariaDB y MultiPHP

Hace un tiempo publicaba un articulo sobre como crear un contenedor docker con múltiples versiones de PHP, para facilitar la instalación de un contenedor docker con todo previamente instalado y configurado he creado la siguiente imagen: https://hub.docker.com/r/alvarodeleon/centos7-nginx-multiphp/ Contenido El contenedor contiene entre otras cosas Nginx + MariaDB y las siguientes versiones de PHP: PHP 5.4 PHP 5.5 PHP 5.6 PHP 7.0 PHP 7.1 PHP 7.2 PHP 7.3 Alvaro De LeónAdministrador

Crear contenedor Docker con CentOS 7

Para facilitar la instalación de un docker con CentOS 7 totalmente funcional he creado la siguiente imagen que podrán descargar y usar. https://hub.docker.com/r/alvarodeleon/centos7-with-systemd/ El sistema sistema es solo es sistema operativo instalado que luego podemos personalizar a gusto e instalar todo lo que necesitamos. Ejecución básica: docker run -it –privileged –hostname=”server” -e “container=docker” –cap-add SYS_ADMIN \ –tmpfs /run -v /sys/fs/cgroup:/sys/fs/cgroup:ro \ –name NombreContenedor “alvarodeleon/centos7-with-systemd” “/usr/sbin/init” A lo anterior deberíamos agregar

Instalar un entorno de Desarrollo con Nginx/CentOS y Mutli-PHP en Docker

Hoy día es una necesidad para los desarrolladores contar con un entorno de desarrollo y pruebas basado en Linux lo mas similar posible a un entorno de producción y lo suficientemente flexible para soportar una variedad de herramientas, no solo el stack Apache, PHP y MySQL. También se hace necesario utilizar otros como Nginx, Python o NodeJS solo por nombrar algunos, para utilizar estas herramientas en un entrono de desarrollo

Problemas con Docker al reinicar servicios: Failed to get D-Bus connection: Operation not permitted

Unos de los primeros problemas que encontre con Docker es que cuando queria iniciar servicios en un sistema que utilizara systemd en lugar del viejo init.d daba el siguiente error: [root@e8c87e7efdd4 /]# systemctl start httpd Failed to get D-Bus connection: Operation not permitted [root@e8c87e7efdd4 /]#   Para solucionarlo primero ejecutamos: [root@4505f0166db1 /]# yum update -y && yum install -y initscripts Eso nos dara una salida de todos los paquetes que