En una instalación por defecto CentOS nos ofrece MariaDB 5.5 y puede que se necesite instalar una versión más actual por alguna funcionalidad, por algún requerimiento o por la razón que sea.
Al menos que se esté seguro que la base de datos y las aplicaciones que usen esas base de datos soportan el cambio conviene que el cambio sea evaluado.
Se tiene que tener presente que luego del update no hay marcha atrás al menos que se desinstale por completo, se instale la version anterior y se vuelvan a importar todas las base de datos nuevamente lo que implica una ventana de tiempo importante dependiendo del volumen de las base de datos y la capacidad del servidor.
Primero lo primero
Lo primero que siempre se debe realizar se haga la tarea que haga es realizar un respaldo y con las base de datos no es la excepción sobre todos si se trata de un entorno de producción:
mysqldump --all-databases > dump_backup.sql
Instalación
Nos asegurarse de tener el sistema actualizado
yum -y update
Luego se debe agregar el repositorio de los nuevos paquetes
nano /etc/yum.repos.d/MariaDB10.repo
Dentro se coloca lo siguiente:
[mariadb] name = MariaDB baseurl = http://yum.mariadb.org/10.0/centos7-amd64 gpgkey=https://yum.mariadb.org/RPM-GPG-KEY-MariaDB gpgcheck=1
Si ya se tiene una versión de MariaDB (o MySQL) instalada como medida preventiva debemos detener el servicio para evitar corrupción con los datos y poder desinstalar los paquetes ya instalados.
systemctl stop mariadb
Primero se debe remover el servidor y segundo limpiar el cache de yum
yum remove mariadb-server mariadb mariadb-libs
yum clean all
Recién ahora se procede con la instalación de los nuevos paquetes:
yum -y install MariaDB-server MariaDB-client
Se vuelve a iniciar y configurar el arranque del servidor:
systemctl start mysql systemctl enable mysql
Y finalmente el último paso para actualizar el formato de las base de datos:
mysql_upgrade
Conclusión
Como vemos la instalación es sencilla, hay que tener sumo cuidado con que las base de datos sean aptas para las nuevas versiones y que la actualización de las estructuras corran sin problemas, en caso necesario se puede recurrir al backup.
Administrador de Sistemas, Programador, Docente y ahora resulta que también Blogger (peor es ser tictoker). Más de 20 años de experiencia en computación atendiendo nabos y resolviendo problemas, los cuales si no fuera por estos nabos, no habrían ocurrido en primer lugar. Escribo más que nada sobre tecnología y herramientas en general, además de algunos artículos con opiniones tan subjetivas como irrelevantes, así que si no te gustan, mejor madura y superalo.