Una de las herramientas mas importantes de seguridad de los últimos años es el segundo paso de autentificacion que nos permite agregar una capa mas de seguridad a nuestras cuentas y servicios en la nube, sin embargo en el caso de tenerlo activado en gmail y si usamos un cliente de correo como Thunderbird en mi caso Outlook, Evolution etc hay que seguir algunos pasos para continuar usando un cliente de escritorio y aunque parezca mentira en la ayuda de Google no esta tan claro los pasos a seguir.
Lo primero que debemos hacer es habilitar las aplicaciones menos seguras desde aqui
https://myaccount.google.com/lesssecureapps
Luego vamos a las opciones de la cuenta de google e ingresamos a Acceso y Seguridad,
Vamos a la parte dice Contraseñas de la aplicación, sino nos aparece es porque no tenemos Verificación en dos pasos activado, aunque si no esta activado 2FA tampoco tiene sentido que estén leyendo esto.
Si ingresamos a Contraseña de la aplicación nos aparecerá la siguiente captura
Primero seleccionamos Correo Electrónico y luego en dispositivo Otra.
Le asignamos un nombre que describa la aplicación, es solo descriptiva para saber a que corresponde la contraseña que queremos generar
Luego de presionar GENERAR nos proporcionara una contraseña que utilizaremos en nuestro cliente, esta contraseña es adicional a la de la cuenta y solo sera utilizada por nuestra aplicación, la contraseña de la cuenta de gmail que usamos habitualmente seguirá siendo la misma
Si seguimos todos los pasos ya podremos usar un cliente de correo y Gmail con 2FA activado, espero que sea de ayuda.
Administrador de Sistemas, Programador, Docente y ahora resulta que también Blogger (peor es ser tictoker). Más de 20 años de experiencia en computación atendiendo nabos y resolviendo problemas, los cuales si no fuera por estos nabos, no habrían ocurrido en primer lugar. Escribo más que nada sobre tecnología y herramientas en general, además de algunos artículos con opiniones tan subjetivas como irrelevantes, así que si no te gustan, mejor madura y superalo.