Un problema habitual de Linux que me a pasado es que arranca el sistema y me muestra el fondo de la pantalla de login pero el cuadro de login no aparece, o que cuando arranco el sistema abro ventanas y estas no aparecen o aparecen el la barra de tareas pero no en la pantalla, en ambos casos el problema es el mismo y para usuarios novatos es difícil darse cuenta de que se trata y es sencillo.
No es otra cosa que Linux habilito otra salida de pantalla o escritorio extendido. y tomo esta segunda pantalla como principal cuando en realidad no tenemos una segunda pantalla conectada.
Para salir del paso lo que podemos hacer es precionar Ctrl + Alt + F2 (puede ser F1,F2…etc) para que nos muestre una consola, nos pedirá usuario y contraseña, nos logeamos y ejecutamos:
xrandr --current
Nos saldra algo como esto:
LVDS1 connected primary 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 344mm x 194mm 1366x768 60.0*+ 40.1 1024x768 60.0 800x600 60.3 56.2 640x480 59.9 VGA1 connected primary 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 344mm x 194mm 1366x768 60.0*+ 40.1 1024x768 60.0 800x600 60.3 56.2 640x480 59.9
Primero nos aparece LVDS1 que corresponde a la pantalla Led o pantalla principal de mi portátil y VGA1 a la salida vga, y aqui el problema, dice: “VGA1 connected” cuando no tengo nada conectado a esa salida, la solucion es la siguiente:
xrandr --output VGA1 --off
Verificamos
xrandr --current Screen 0: minimum 320 x 200, current 1366 x 768, maximum 8192 x 8192 LVDS1 connected primary 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 344mm x 194mm 1366x768 60.0*+ 40.1 1024x768 60.0 800x600 60.3 56.2 640x480 59.9 VGA1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
Ahora ya nos aparece desconectado y todo habrá vuelto a la normalidad, nos queda presionar Ctrl + Alt + F1 y ir cambiando la F1 por F2,F3… etc hasta que encontremos la pantalla del entorno gráfico.
Como dije mas arriba esto es para salir del paso porque en cuanto reiniciemos los mas probable es que vuelva a pasar, en mi caso solo pasaba de ves en cuando, para que sea permanente debemos encontrar cual es el problema, lo mas seguro es que sea un tema de configuración del xorg.conf, pero eso es tema para otro post
Administrador de Sistemas, Programador, Docente y ahora resulta que también Blogger (peor es ser tictoker). Más de 20 años de experiencia en computación atendiendo nabos y resolviendo problemas, los cuales si no fuera por estos nabos, no habrían ocurrido en primer lugar. Escribo más que nada sobre tecnología y herramientas en general, además de algunos artículos con opiniones tan subjetivas como irrelevantes, así que si no te gustan, mejor madura y superalo.